La digitalización fiscal está avanzando con paso firme en España, y uno de los cambios más relevantes es la implementación del sistema Verifactu

Esta nueva normativa afecta directamente a todas las clínicas privadas que emiten facturas, ya que obliga a reportarlas en tiempo real a la Agencia Tributaria. 

Su aplicación no es optativa: será obligatoria y afectará el día a día administrativo de tu centro.

En este post te contamos en qué consiste Verifactu, cómo afecta a las clínicas médicas y dentales, qué consecuencias tiene no adaptarse a tiempo, y cómo Akeito te permite cumplir con la normativa sin complicaciones, errores ni papeleos.

¿Qué es Verifactu y por qué es obligatorio?

verifactu

Verifactu es un nuevo sistema de verificación de facturas impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT), previsto en la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. 

Su objetivo principal es garantizar la transparencia en la emisión de facturas y evitar la manipulación de ingresos.

A partir de 2025, todas las empresas y autónomos que utilicen software de facturación deberán:

  • Emitir facturas a través de un software verificado o adaptado a los requisitos de la AEAT.
  • Asegurar la inviolabilidad e integridad de cada documento emitido.
  • Registrar todos los movimientos asociados a cada factura.
  • Remitir los datos automáticamente a Hacienda, en tiempo real o en un plazo establecido.

Esto implica el uso de formatos específicos, numeración correlativa, registro de eventos, y la imposibilidad de borrar o alterar las facturas una vez emitidas.

El incumplimiento puede suponer sanciones económicas, pérdida de validez de las facturas y problemas serios en caso de inspección o auditoría.

¿Por qué es especialmente importante para clínicas?

Las clínicas, ya sean dentales, estéticas, fisioterapia o medicina general, manejan un volumen alto de operaciones facturables. Muchas de ellas incluyen:

  • Tratamientos fraccionados o con pagos a plazos.
  • Bonos y paquetes personalizados.
  • Servicios facturados a aseguradoras o mutuas.
  • Reembolsos o modificaciones posteriores a la cita.

Esto hace que la facturación no sea una simple operación, sino un proceso complejo que involucra múltiples actores y situaciones. Con Verifactu, todo ese movimiento debe quedar registrado, trazado y protegido, sin errores ni pérdidas.

Además, muchas clínicas operan con software obsoleto, hojas Excel o soluciones que no cumplen con los nuevos requisitos. Cambiar a última hora, o seguir operando sin cumplir, puede traer consecuencias fiscales graves.

¿Cómo Akeito resuelve Verifactu desde dentro?

software de gestion dentistas

Akeito no es solo un software de gestión clínica. Es una solución integral que ya está preparada para los cambios legales como Verifactu.

Esto incluye:

  • Emisión de facturas electrónicas con todos los datos obligatorios.
  • Numeración automática, correlativa e inalterable.
  • Registro cronológico de todas las acciones sobre cada factura (emisión, rectificación, anulación, etc.).
  • Cierre automático de series numéricas por periodo fiscal.
  • Firma digital interna y almacenamiento cifrado.
  • Preparación para exportar o enviar los datos en el formato compatible con la AEAT.

Y todo esto se realiza sin añadir trabajo extra a tu equipo. La recepción, la facturación, la agenda y la tesorería están totalmente integradas.

7 ventajas reales de adaptarte con Akeito

Adaptarse a Verifactu con Akeito no solo es una cuestión de cumplir con la ley. 

Para cualquier clínica médica, dental, de fisioterapia, logopedia o incluso estética, contar con un software odontológico preparado para la fiscalidad moderna implica transformar por completo su gestión interna. 

Estas son algunas de las ventajas más destacadas:

1. Cumplimiento automático de la normativa Verifactu sin contratar herramientas externas

Akeito ya está preparado para cumplir con los requisitos técnicos de la AEAT. Esto evita depender de soluciones externas o adaptaciones manuales. 

Es especialmente útil en clínicas generales, donde el volumen de pacientes y tratamientos hace que la facturación sea continua y variada.

2. Reducción de errores humanos en la emisión de facturas

La automatización en las clínicas sobre la facturación y el registro cronológico impide que se generen duplicados, errores en los importes o problemas de numeración. 

Esto es clave en clínicas que trabajan con distintos profesionales, especialidades y coberturas, donde los errores manuales son frecuentes.

3. Control total sobre los ingresos por profesional, servicio o centro 

dashboard akeito

Akeito permite desglosar los ingresos por cada especialista o tipo de tratamiento. Así, una clínica con varias consultas o unidades (nutrición, dermatología, podología…) puede tener una visión clara de la rentabilidad de cada área y tomar decisiones basadas en datos reales.

4. Facilita auditorías e inspecciones 

Todo movimiento sobre una factura queda registrado. En caso de inspección, puedes justificar al instante cualquier cambio, emisión o rectificación. Las clínicas que facturan tanto a particulares como a aseguradoras o mutuas valoran especialmente esta trazabilidad.

5. Refuerza la imagen profesional y la confianza del paciente 

gestion cita clinicas dentales

Emitir facturas claras, automáticas y con todos los datos legales refuerza la percepción de profesionalidad. En un entorno donde los pacientes cada vez valoran más la transparencia, este tipo de detalles marca la diferencia.

6. Permite integrar toda la gestión financiera desde un solo lugar

Akeito no solo gestiona las facturas, sino también los cobros, anticipos, devoluciones, reembolsos, honorarios por especialista y la tesorería general. 

Esto es fundamental para clínicas que buscan operar como una empresa profesionalizada, sin depender de hojas de cálculo externas ni de programas fragmentados.

7. Ahorro en tiempo administrativo y mayor trazabilidad

Con todo el flujo automatizado, desde la cita hasta el cobro y la facturación, se reduce el trabajo manual del personal administrativo, permitiendo dedicar más tiempo a tareas de valor o atención al paciente. 

Además, todo queda trazado: quién facturó, cuándo, cuánto y cómo

¿Qué pasa si no te adaptas a tiempo?

Aunque la ley entra en vigor plenamente en 2025, muchas clínicas siguen posponiendo la adaptación. El problema es que una vez activo, no cumplir puede traducirse en:

  • Multas de hasta 50.000€ por uso de software no conforme.
  • Invalidez de facturas frente a Hacienda.
  • Rechazo de facturas por parte de mutuas o aseguradoras.
  • Problemas para justificar ingresos o deducciones.

Además, muchas empresas tecnológicas ya han advertido que no podrán adaptar sus sistemas si los usuarios lo dejan para el último mes. Por eso, la única opción responsable es anticiparse.

Una clínica digital, sin papeleo y sin miedo a Hacienda

software para dentistas

Con Akeito, Verifactu no es una amenaza. Es un paso natural en la evolución de tu clínica.

Además de cumplir con la ley, ganas control, eficiencia y tranquilidad. No necesitas sistemas extra, ni procesos nuevos, ni formación compleja. Todo está automatizado, pensado para clínicas reales que no tienen tiempo para burocracia.

Ya no se trata solo de cumplir. Se trata de trabajar mejor.

¿Tu clínica está lista para Verifactu?

Akeito sí lo está.